RESIDENT EVIL 6 :
¿ MAS ACCION Y MENOS TERROR?
Resident Evil 6 es la confirmación de aquello que ya se sabía, pero que por algún motivo no se quería ver: la saga ha optado por tomar el camino de en medio y se ha reciclado como un juego de acción, abandonando definitivamente aquella vertiente de ‘survival horror’ que caracterizó sus primeras entregas.
Es cierto que sigue mostrando algunos destellos del género que catapultó a la franquicia al éxito, pero no es menos cierto que el juego se siente incómodo cuando abandona la senda de la acción para navegar en esas otras aguas. No obstante, es necesario recalcar que esta adopción final del camino de la acción no convierte a Resident Evil 6 en un mal juego, al menos por lo visto hasta el momento.
Capcom ha tomado lo mejor de Resident Evil 4 y 5, potenciándolo con las mejoras que reclamaban los seguidores de la franquicia, resignados o no por el giro que ésta estaba tomando. De este modo, el añadido más destacado es la posibilidad que tiene el jugador de apuntar y disparar mientras se mueve. Sí, hemos sido malcriados por la nueva hornada de videojuegos de acción en tercera persona, y la decisión de no implementar este cambio en Resident Evil 5 dejó a muchos jugadores (inclúyanme a mí) con cara de pocos amigos.
Arranca esta nueva aventura con un prólogo alocado, que nos deja claro (muy a las bravas) que las cosas están muy, pero que muy mal; un prólogo que termina con aquella secuencia que mostraron en el E3 en la conferencia de Microsoft. Una escena que, por cierto, a mí me dio bastante mala espina en Los Ángeles, pero que disfrutada con el mando en las manos cambia bastante de color.
Tras este apocalíptico prólogo, Resident Evil 6 nos llevará a descubrir qué está pasando en un conflicto de dimensiones globales, alternando entre ‘flashbacks’, cruce de tramas y personajes. Porque en Capcom han considerado interesante abrir tres arcos argumentales, protagonizados por Leon, Chris y Jake. Es cierto que por el momento solamente vemos los árboles y el bosque nos queda lejos, al menos en esta primeras 15 horas de juego (que se dice pronto).
Son, por lo tanto, muchas las incógnitas que se destapan y pocas las respuestas, aunque lógicamente el tapiz se irá conformando según avancen las historias. Queda por ver si el título mantendrá empaque y consistencia con el paso de las horas porque, a pesar de los diversos personajes que podemos controlar y de la supuesta variedad que estos ofrecen (Chris más acción que Leon y Jake, por ejemplo), hay una leve sensación de altibajo en el ritmo y en la acción,algo que no se ve ayudado por el hecho de tener que repetir un mismo nivel, pero con otro personaje diferente, porque se cruzan las tramas.
Donde Resident Evil 6 puede sacar pecho es en su cuidado aspecto visual,con una fotografía oscura y una iluminación que dibuja unos escenarios con carácter, aunque ciertamente las secuencias que tienen lugar bajo la luz del sol no tienen tanta personalidad. Mención aparte merecen las escenas de vídeo que nos narran la historia, de una factura impecable, gracias a una excelente dirección y al carisma arrollador de todos los personajes.
EN RESUMEN :
Queda un mes para que Resident Evil 6 llegue a las tiendas. Es cierto que todavía planean muchas dudas en el entorno del videojuego, pero se han solventado otras tantas tras aquella fallida demo, que nos dejó a todos un regusto amargo en la boca.
Capcom ha tomado la decisión de optar por centrarse en la acción, cambiando el vestido de su videojuego que, no nos engañemos, continúa destilando Resident Evil por todos sus poros gracias a los personajes, a los escenarios, a los enemigos y a la historia.
Pues Este blogs me parece informativo pero no me gusto la letra porque tiene varios tipos de letras
ResponderEliminarSino le Gusta , No lo mire
ResponderEliminar